INGREDIENTES:
(Para 16 bollitos, 1 corona o 1 pan en molde plum cake)
230gr. Harina de Espelta Blanca.
230gr. Harina de Espelta Integral.
4 Sobres de litines o gasificante (2 Blancos + 2 Morados) los compro en Mercadona.
30ml. Aceite de oliva virgen extra.
260ml. Leche de arroz (podeis sustituir por la leche que useis, soja, almendras...)
1 Pizca de sal.
1 Huevo para pintar la masa (opcional)
Hierbas aromáticas como salvia, romero, albahaca...(opcional)
Semillas varias de amapola, sesamo, lino, pipas, calabazas...(opcional)
MODO DE PREPARACIÓN:
(Thermomix)
Como es una masa que no necesita reposo, ni tiempos de levados al no tener levadura, lo primero que debemos hacer es poner el horno a precalentar 190º.
Poner todos los ingredientes en el vaso y mezclar 5 segundos Velocidad 5.
Amasar Velocidad Espiga 2 minutos.
Sacar la masa del vaso y hacer una bola, queda una masa muy manejable y nada pegajosa.
Dividir en 2 bolas grandes y a su vez estas bolas dividirlas hasta conseguir 16 unidades, si se pretende hacer los bollitos. Si se desea hacer un solo pan dar la forma deseada, o introducir en un molde para plum cake que es muy cómodo para conseguir un pan de rebanadas.
Una vez esté el horno a la temperatura deseada hornear.
Los bollitos 15/20 minutos-190º (según horno)
Para pan grande con toda la masa, aumentar el tiempo hasta unos 30/35 minutos-190º (según horno)
MODO DE PREPARACIÓN:
(Tradicional)
En primer lugar poner el horno a precalentar 190º, al ser una masa que no necesita levados, o reposo, según se prepara se calienta el horno...todos los días tendrás el pan en unos 30 minutos ;-)
Poner en un bol, todos los ingredientes secos: Harinas, Litines, Sal y semillas si se quiere hacer un pan con multisemillas. Mezclarlo todo bien.
Incorporar el aceite de oliva virgen extra y la leche. Con una pala de madera mezclar bien hasta conseguir una masa...
A partir de aquí sacar la masa del bol y sobre la encimera de la cocina, poner un poco de harina y amasar unos minutos, hasta conseguir una textura, no pegajosa y maleable. No necesita amasar en exceso.
Dividir la masa en dos y posteriormente estas dos en cuatro (ya son 8) y luego otra vez hasta conseguir 16 bollitos, aunque también podeis hacer la forma que más os guste o introducir en un molde plum-cake que es muy cómodo para hacer un pan de rebanadas.
Una vez esté el horno a la temperatura deseada hornear.
Los bollitos 15/20 minutos-190º (según horno)
Para pan grande con toda la masa, aumentar el tiempo hasta unos 30/35 minutos-190º (según horno).
Podeis hacer bollitos rellenos: alisar la masa, poner el relleno deseado, cerrar el bollo y dejar la forma donde se vean los cierres, boca abajo, como se pueden ver en las fotos (fotos 2 y 3)
Pintar con huevo opcional y hornear (foto 4)
Aquí podéis ver algunas versiones con pimentón dulce, romero, albahaca, salvia...se puede hacer bollos variados o nudos con surtido de sabores.
Aquí más fotos de varios paso a paso.
Más fotos y corte de la miga resultante, queda un pan con miga blandita.
Aquí os dejo un surtido de panes con semillas o hierbas, cada uno tenía un sabor, introducí una cucharilla de cada semilla y por encima puse algunas más para reconocer cada masa. Con las hierbas aromáticas hice lo mismo, puse hierbas en el interior de la masa y luego dejé una para reconocer de qué sabor era cada bollito. El aroma y sabor que dan la hierbas es muy recomendable...a mi me gusta muchisimo las masas aromatizadas y enriquecidas con hierbas.
Como os dije con anterioridad, llevo toda la semana cocinando esta masa de pan...en esta ocasión hice una corona con los bollitos. Puse un surtidos de semillas en la masa (lo mezclé junto con las harinas, sal y litines) para conseguir una masa multisemillas delicioso y muy saludable. Luego decoré con semillas de calabaza y pipas. Os recomiendo pintar la masa y luego poner las semillas (yo lo hice alrevés y fué complicado, ya que se desmontaban las florecillas)
Hoy he preparado un pan (forma plum-cake) y no es necesario pintar con huevo, quedan unas rebanadas inmejorables...no he tenido tiempo de hacer fotos del paso a paso...pero aquí os dejo unas rebajadas donde se ve la miga...umh! :D
Espero que os guste la entrada y lamento que sea tan larga, pero quería dejaros un surtido de todas las posibles variantes de presentaciones, que he ido haciendo en estos días y espero que os animeis a preparar este pan, que seguro os enamorará!! Es una masa tan fácil y tan deliciosa, que sorprende!!
También decir a todos los que no puedan cocinar con levaduras, que lo preparéis, seguro que os gustará tanto como a mí!!

O si lo preferís, desde AQUÍ también podreis acceder a ambos (1º y 2º Reto BBSS), en total casi 200 recetas BBSS (Buenas, Baratas, Sanas y Sencillas)